


Caracterización de la composición del asteroide
Ciencias
La comunidad científica se ha reunido y han concluido que el primer paso es determinar la composición fisico-química del asteroide, y para hacer una estimación, han repartido muestras de asteroides que cayeron a la Tierra hace miles de años a diferentes laboratorios para realizar la caracterización
¡Comienza el reto!
Actividad Nº 1
Observación y Análisis.
Marcarán con un tic una casilla cuando hayan revisado la documentación y estén listos para comenzar las siguientes actividades.
Actividad Nº 2
¡Ya tenemos los resultados de los elementos medidos con ICP-MS! Para tener información sobre el impacto ambiental, hay que saber si existen metales pesados en el asteroide. ¿Puedes identificar cuáles son metales pesados?
A) Mn, Ni, Cd, As, Sb
B) Fe, O, I, Ra, Na, Li
C) Ni, P, Si, Y, Ce, Fr
Actividad Nº 3
Se ha visto que las muestras tienen una cierta actividad radioactiva. Para calcular la actividad nos hace falta saber cuál es la vida media de los elementos radiactivos.
¿A qué isótopo de U corresponden los siguientes tiempos de vida media?
A) 159000 años
B) 70 años
C) 704 millones de años
Actividad Nº 4
Cuando se produce la desintegración radiactiva, se generan diferentes radiaciones, estas tienen diferentes energías y se pueden detener con diferentes materiales. Ordenar los tipos de radiación en cuanto a su energía. ¿Con qué se podría parar cada una de ellas?
Tipos de radiación: alfa, beta y gamma
¡Bonus!
Sube una Historia o Reel en Instagram con algo relacionado con el reto que se plantee, mencionando la cuenta @culturacientificauca
Además, será muy importante subir un tweet con el hashtag
#cienciadivergenteUCA ya que así podremos monitorizar los resultados.